1 septiembre, 2025

El Papa: comprometerse con el cuidado de la Casa Común

En un mensaje publicado en X (antes Twitter), el papa León XIV, ayer domingo al término del Ángelus, recordó la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que se celebra hoy.

«Unidos a todos los cristianos, celebramos hoy la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y la prolongamos en el Tiempo de la Creación hasta el 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís. En el espíritu del Cántico del Hermano Sol, alabamos a Dios y renovamos nuestro compromiso de no estropear su don, sino de cuidar nuestra Casa Común».

Es el mensaje que se publicó en la cuenta @Pontifex en el que se recuerda el día de hoy, en el que los cristianos de todo el mundo se unen en oración. Palabras pronunciadas ayer, domingo 31 de agosto, al término del Ángelus. Se trata, de hecho, de una iniciativa ecuménica promovida y apoyada por diversas entidades, entre ellas el Movimiento Laudato si’, el Consejo Ecuménico de las Iglesias, la Federación Luterana Mundial y la Comunión Anglicana.

El Tiempo de la Creación, una oportunidad para promover la conversión ecológica, está programado hasta el 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís, que León XIV recuerda en su publicación citando el Cántico del Hermano Sol, también conocido como Cántico de las Criaturas, una alabanza escrita en lengua vernácula umbra por el mismo pobrecillo de Asís alrededor del 1224. Una composición que es una alabanza a Dios y a la Creación.

Semillas de paz y de esperanza

Son numerosas las iniciativas de esta Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que coincide con el 1700° aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea y el 10° año desde la publicación de la encíclica Laudato si’ del papa Francisco. El propio Pontífice, fallecido hace unos meses, había elegido el tema del Mensaje: «Semillas de paz y esperanza».

En el texto de León XIV se subrayaba cómo la tierra se está deteriorando y que la destrucción de la naturaleza afecta sobre todo a «los más pobres, los marginados, los excluidos», de ahí la invitación del Papa a considerar la justicia ambiental como «una necesidad urgente, que va más allá de la simple protección del medio ambiente».

Las celebraciones de misas por la Custodia de la Creación

El papa León XIV proclamó el pasado 3 de julio, el Decreto del formulario de la misa por la Custodia de la Creación, que él mismo celebró el pasado 9 de julio en el Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo.

De ahí el compromiso de muchas conferencias episcopales, sobre todo en el sur del mundo, de animar a las parroquias a celebrar la Jornada con el nuevo formulario de la misa, como ocurrirá en Filipinas, según ha confirmado monseñor Gerardo Alminaza, obispo de San Carlos, y en otros países latinoamericanos, según ha dado a conocer el secretario general del CELAM, el Consejo Episcopal Latinoamericano, monseñor Lizardo Estrada Herrera, obispo auxiliar de Cuzco.

Crédito de la nota: Vatican News.