En la India, la ley establece la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años para las niñas y 21 para los niños. A pesar de que las uniones con menores están prohibidas, según UNICEF, este país asiático sigue siendo el que tiene el mayor número de adolescentes obligadas a casarse antes de alcanzar la mayoría de edad: más de 200 millones, junto con muchos casos que pasan desapercibidos.
Un año después de la campaña nacional «Bal Vivah Mukt Bharat» (India libre de matrimonios infantiles), en colaboración con la ONG «Just Rights for Children», el 13 de octubre de 2025 los misioneros pusieron en marcha oficialmente la iniciativa contra los matrimonios infantiles en tres distritos de Gujarat: Anand, Vadodara y Chhotaudepur. Más de 300 padres de los tres distritos han firmado compromisos por escrito en los que prometen no casar a sus hijos menores de edad. Estas garantías escritas son un testimonio del cambio y del compromiso con la construcción de un futuro más seguro para todos los menores, según se lee en la nota de los Hijos de Don Bosco.
Entre junio y septiembre de 2025 se han llevado a cabo diversas actividades preparatorias. Se han seleccionado 150 aldeas en los tres distritos en las que se han difundido mensajes contra los matrimonios infantiles a través de murales, reuniones comunitarias y cartas de compromiso de 150 familias. Además, un taller a nivel nacional titulado «Voces de los sobrevivientes» contó con la participación de 53 personas, en el que destacaron historias reales de resiliencia y esperanza. Los líderes religiosos que celebran matrimonios, el personal de entidades relacionadas con los matrimonios y las autoridades de las aldeas serán algunas de las figuras clave de la comunidad a las que se llegará durante estos 100 días.
«Bal Vivah Mukt Bharat» fue lanzada por la ministra de Desarrollo de la Mujer y la Infancia, Annapurna Devi, el 27 de noviembre de 2024, en Vigyan Bhawan, Nueva Delhi. El movimiento ya ha tenido un impacto notable en varios estados de la India gracias a los esfuerzos colectivos de funcionarios gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y líderes comunitarios. A nivel nacional, la campaña ha contribuido a prevenir más de 190 mil matrimonios infantiles, salvando a innumerables niñas y niños de la pérdida de su infancia y de oportunidades de educación y crecimiento.
A través de esta iniciativa, los salesianos de Gujarat continúan su misión de educar, proteger y conducir al pleno desarrollo de las vidas de los jóvenes. La campaña de 100 días es un fuerte recordatorio de que todos los niños y niñas tienen derecho a crecer, aprender y soñar, libres del peso de un matrimonio precoz.
Crédito de la nota: Agencia Fides.

Más historias
El Papa a los fieles de Burundi: Mantengan la esperanza en un mundo mejor
Ucrania y los niños de la guerra
En experiencia Scholas Occurrentes jóvenes plantean soluciones comunes