Fides
15/02/21
El padre Pedro Opeka, de 72 años, es un sacerdote argentino, fundador de
la asociación humanitaria Akamasoa en 1989 como un “movimiento de solidaridad
para ayudar a los más pobres de los pobres” que viven en un vertedero en las
afueras de la capital de Madagascar, Antananarivo.
El primer ministro esloveno, Janez Janša, lo ha
nominado para el Premio Nobel de la Paz 2021 por su dedicación a “ayudar a las
personas que viven en pésimas condiciones de vida”.
Akamasoa (que significa “buen amigo”)
ha proporcionado cuatro mil casas de ladrillo a personas sin hogar y sus
familias y ha ayudado a educar a 13 mil niños y jóvenes.
Durante la pandemia del coronavirus, Opeka ha
realizado grandes esfuerzos para ayudar a las familias que se han hundido aún
más en la pobreza debido a las medidas tomadas contra el coronavirus.
Agencia Fides
Más historias
Unicef: Al menos 120 mil niños muertos o mutilados por guerras desde 2005
Programa del Viaje Apostólico del papa Francisco a la JMJ 2023
Día del Medio Ambiente, actuar ahora para evitar ser sofocados por el plástico