29 julio, 2025

Mil jóvenes «ángeles» coreanos llegan a Roma para el Jubileo

Más de mil jóvenes «ángeles» coreanos, mensajeros de paz y caridad, han partido hacia Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes. La comunidad católica de Seúl ha despedido a los peregrinos con la misa del «Proyecto 1004», cuyo nombre alude a la palabra coreana cheon-sa, que significa tanto ángel como el número 1004.

En los últimos meses, el proyecto ha ofrecido un intenso camino de preparación espiritual a los jóvenes coreanos, cuyo primer paso es el Jubileo de los Jóvenes y cuya meta final será la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Seúl en 2027.

La festiva celebración de envío ha tenido lugar el 19 de julio en el salón de actos del instituto Dongsung High School de Seúl, donde se han reunido jóvenes, sacerdotes, religiosos y laicos de toda la comunidad. Allí, se ha despedido y bendecido a los mil 78 peregrinos que, del 28 de julio al 3 de agosto, recorrerán Asís, Milán, Turín y Roma, visitando santuarios y lugares relacionados con los santos como momentos de inspiración y preparación.

Durante la misa, Mons. Paul Kyung-sang Lee, obispo auxiliar de Seúl y coordinador general del Comité Organizador de la JMJ de Seúl, ha reflexionado sobre el Evangelio de Marta y María, invitando a los jóvenes a recordar que el verdadero propósito de esta peregrinación es «encontrar el amor del Señor, que viene a servirnos». Los peregrinos han prometido vivir el amor mutuo y hacia el prójimo, y ser testigos de esperanza durante toda la experiencia jubilar.

Un momento especial para los jóvenes coreanos en Roma será el 31 de julio, cuando se reunirán para celebrar la Eucaristía en la Basílica de San Crisógono, presidida por el cardenal Andrew Yeom Soo-jung, arzobispo emérito de Seúl y cardenal titular de dicho recinto. Los jóvenes llevarán en el corazón a sus hermanos norcoreanos, rezando para que «la Providencia abra puertas inesperadas» y puedan participar en la JMJ de Seúl en 2027.

Estos más de mil peregrinos han sentido el apoyo de toda la Iglesia en Corea, que los considera mensajeros y misioneros, asegurándoles su apoyo espiritual y la comunión en la oración.

Con este fin, el «Movimiento de oración voluntaria del rosario» en la diócesis de Suwon ha iniciado encuentros cada miércoles por la noche para rezar por el Jubileo y la JMJ de Seúl 2027. Jóvenes, ancianos y niños se reúnen con fervor para rezar el rosario, inspirados en el modelo de Lourdes, con el compromiso de mantener viva esta oración comunitaria cada semana hasta 2027.

Crédito de la nota: Agencia Fides.