7 noviembre, 2025

Papa León XIV: «Promuevan una educación católica de calidad en África»

La mañana de este viernes, 7 de noviembre, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros de la Fundación Internacional Religión y Sociedad, dedicada a la educación y la evangelización. A ellos, el Pontífice, les recordó la necesidad de trabajar siempre juntos para ser «discípulos y pastores misioneros» según la voluntad de Dios.

El papa León XIV dirigió palabras de aliento a los miembros de la Fundación Internacional Religión y Sociedad, a quienes recibió en audiencia esta mañana, 7 de noviembre, en el Vaticano, pocos días después de la celebración del Jubileo del Mundo Educativo.

Esta organización, destacó León XIV en su saludo en francés, está comprometida con «promover la educación católica de calidad en África y fomentar una mejor cooperación misionera entre el Sur y el Norte». También está abierta a nuevos retos, como el segundo Congreso que se celebrará en Nairobi, Kenia, dentro de dos semanas, y que se centrará en el tema: «La educación católica y la promoción de signos de esperanza en el contexto africano».

Llamamientos silenciosos

El Papa valora los esfuerzos por «ofrecer una educación de calidad, impregnada de identidad africana, tal como recomienda el Pacto Africano para la Educación», que forma parte del Pacto Educativo Mundial, impulsado por el papa Francisco en 2019 para renovar el compromiso con una educación más abierta e inclusiva. Recordó entonces la reunión con educadores del pasado 31 de octubre.

«Hoy, en nuestros contextos educativos, resulta preocupante observar el desarrollo de síntomas de fragilidad interior generalizada en todas las edades. No podemos ignorar estos silenciosos llamamientos de auxilio».

Solidaridad pastoral

No solo la educación, sino también la misión, y en particular, el Pontífice subraya, en el caso de la Fundación Internacional Religión y Sociedad, que se trata de una «cooperación misionera entre el Norte y el Sur». En efecto, es esencial caminar juntos para proclamar el Evangelio e igualmente importante fomentar la integración en las diócesis de acogida.

«La misión exige trabajar en sinergia, evitar el aislamiento y construir una sólida solidaridad pastoral, que no se limita a los recursos financieros, sino que también incluye el intercambio de agentes pastorales entre las Iglesias».

La belleza de la evangelización

El Papa recordó que la cooperación misionera fue tema de debate el pasado mayo en la reunión de la Abadía de Maredsous, en Bélgica, ocasión que propició la creación de un Centro Internacional de Misiología y Pastoral Norte-Sur. León XIV espera que se redescubra el celo misionero, proponiendo el Evangelio de Jesús con valentía y amor.

«Gracias, queridos hermanos, por todo lo que hacen: recuerden a todos la belleza de la evangelización. Pedimos al Señor la gracia de ser discípulos misioneros y pastores según su voluntad. Que Él inspire sus planes y que el Espíritu Santo los sostenga en su compromiso de servir al Evangelio».

Crédito de la nota: Vatican News.