La celebración de este mes misionero y del Domund coincide este año con el Jubileo de la Esperanza y con el centenario de la canonización de la Patrona de las Misiones. El Jubileo del Mundo Misionero se vivirá este fin de semana en Roma al que acudirán misioneros e instituciones misioneras.
En cuanto al centenario, en Lisieux, en torno a la Basílica de Santa Teresa del Niño Jesús tendrán lugar numerosas actividades. Del jueves 2 al sábado 4 de octubre, habrá un «Coloquio teresiano», con unas palabras de la santa carmelita como tema, «Te pido, Dios mío, que seas tú mismo mi santidad». Además tienen lugar las fiestas de la Santa en la localidad, que estarán presididas por el cardenal canadiense Marc Ouellet, un guiño al primer país que pidió la beatificación de Santa Teresa.
Del 7 al 10 de octubre se desarrollará el congreso internacional online en portugués, «Deus o primeiro a ser servido», sobre la santidad en el familia, muy centrado en los padres de la carmelita, los santos Luis y Celia Martin. El 11 y el 25 de octubre tendrán lugar las jornadas «Pétalos de Rosa», animadas por la Comunidad de las Bienaventuranzas. El 18-19 de octubre, y el 31-2 de noviembre se celebrarán fines de semana espirituales en torno a «la escuela de Santa Teresita, Doctora de la Iglesia» y «Vivir con Jesús en la tierra como en el cielo», respectivamente.
La primera de las «cuatro semanas» del octubre misionero, la centrada en la oración, tendrá como día fuerte la celebración de hoy, la fiesta de Santa Teresa del Niño Jesús. Se han organizado vigilias, encuentros de oración y rosarios en diversas diócesis en parroquias, conventos de clausura y comunidades. La segunda semana, dedicada al testimonio y al sacrificio, se reflejará en las mesas redondas, charlas y encuentros con misioneros.
La tercera semana, con la limosna y la generosidad con la misión y los misioneros tendrá su fecha grande con la celebración del Domingo Mundial de las Misiones, el Domund del 19 de octubre. La vocación misionera de la cuarta semana se vivirá también en muchos lugares con celebraciones de envío, con liturgias y con momentos de oración por las vocaciones.
Crédito de la nota: OMPRESS.
Más historias
La devoción a María entre las comunidades mayas
«Ecuador, tu vida es misión»: jóvenes redescubren la esperanza en las periferias
«La esperanza es el ancla del alma»: los jóvenes celebran la belleza de la vida y de la naturaleza