
Revista Aguiluchos Marzo 21
Última actualización:010321


Mensaje del domingo de Pascua
“Seamos hombres y mujeres, que lleven esperanza”
Audio: En Búsqueda de la Felicidad del audio libro Cuentos para Aguilectores
ENCUENTRO AGUILECTORES / GALERÍA

Aguinoticias

Papa Francisco: la misión del cristiano es ser lámpara del Evangelio que lleve amor y esperanza
Durante su intervención del Ángelus de este domingo, el Papa Francisco dijo que “todo cristiano está llamado a vivir el encuentro con Jesús para que, iluminados por su luz, podamos llevarla y hacerla brillar en todas partes”.

Jóvenes en riesgo de perder la fe debido a la pandemia: advierten misioneros
“La pandemia está acabando con la fe de los jóvenes de la parroquia. Son pocos los que participan ahora en la vida de la Iglesia y en los sacramentos”.

La Cuaresma: tiempo de renovación y esperanza
En su mensaje por la Cuaresma 2021, el papa Francisco nos invita a vivir en el presente, un tiempo propicio para renovar la fe, la esperanza y la caridad.

Combonianos impulsan proyecto para
promover la integración social de los
jóvenes pigmeos
“Este proyecto es un trampolín para que los pigmeos se conviertan en sujetos
activos de la sociedad en la que viven. Hasta la fecha, hemos construido una
universidad donde los estudiantes pueden quedarse por períodos prolongados.

Niños con VIH/SIDA recibirán atención en Costa de Marfil gracias al proyecto GRAIL
La atención a los niños afectados por el VIH/SIDA pronto se convertirá en una realidad en Costa de Marfil a través del proyecto GRAIL (Galvanizing Religious Actors for better Identification and Linkage to pediatric HIV).

El misionero fundador de la “Ciudad de la Amistad” es nominado al Premio Nobel de la Paz
El misionero fundador de la “Ciudad de la Amistad” de Antananarivo, que el Papa Francisco visitó durante su visita apostólica a Madagascar en septiembre de 2019, ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz.

La rosa que lleva el nombre de un misionero
La “rosa soulieana” es una la planta descubierta y descrita por primera vez por el padre Jean-André Soulié (1858-1905), misionero de las Misiones Extranjeras de París, médico, botánico y mártir en el Tibet. .

En el Día de la Internet Segura, el Vaticano llama a los jóvenes a hacer un mejor uso de la red
Tras la jornada nacional contra el acoso y el ciberacoso, celebrada el 7 de febrero, que implica especialmente al mundo infantil y juvenil, la 18ª edición del Día de la Internet Segura…

El 2021 es el año dedicado a San José, modelo para la familia, la Iglesia y la sociedad
“Os envío a ser misioneros de San José para llegar a todas las parroquias y comunidades; se pueden organizar encuentros y actividades pastorales sobre la vida y misión de San José a la luz de ‘Patris Corde’, la Carta Apostólica del Papa Francisco para celebrar el 150 aniversario de la proclamación de San José como patrón de la Iglesia Universal”.

La fraternidad es el desafío del siglo, papa Francisco
Respetando nuestras culturas y tradiciones diferentes, nuestras ciudadanías diferentes, es como se construye la fraternidad, porque o «somos hermanos, o nos destruimos», dijo el papa Francisco durante un evento internacional virtual.

Año de la eliminación del trabajo infantil
En el mundo hay, al menos, 152 millones de niños obligados a trabajar y víctimas de la explotación, a menudo en actividades extenuantes y peligrosas. La mitad de todos ellos están en África.

La misión y el deseo de partir hacia los demás
«Si alguien me pregunta hoy por qué quiero ser misionero, la respuesta es diferente a la del principio. No sólo es un sentimiento, es algo más profundo», escribe Sebastião Moniz, seminarista de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA), originario de Angola.

Más vulnerables los niños de la calle
El refugio nocturno para niños de la calle en Yibuti, organizado por Cáritas del país, para reducir la vulnerabilidad de los menores en el contexto de la pandemia, llegó a 80 menores de entre 7 y 18 años.

Niños en riesgo por agua contaminada
Durante una visita a comunidades afectadas por los huracanes Eta e Iota en Centroamérica, el director regional de Unicef para América Latina y El Caribe, Jean Gough, declaró que más de millón y medio de niños estarían expuestos a graves enfermedades en la región.

«Inculcar a los niños que tenemos el mismo Padre»
La diócesis de Málaga (España) junto con la Fundación diocesana Lux Mundi publican un documento infantil para preparar a los niños a aceptar a los cristianos y recordarles que todos tenemos el mismo Padre.