La directora general de UNICEF, Catherine Russell, y el director del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, publicaron un comunicado conjunto centrado en el tema de los menores no acompañados y separados de sus familias, tras la huida forzada de Ucrania, con motivo del conflicto.
«Los niños sin cuidado parental corren un alto riesgo de violencia, abuso y explotación», afirman. Explican que, cuando son obligados a trasladarse a través de las fronteras, los riesgos se multiplican; entre ellos, aumenta el de la trata de personas.
UNICEF y ACNUR exhortan a todos los países vecinos implicados a garantizar la «inmediata identificación y registro de los niños no acompañados y separados que huyen de Ucrania, después de haberles dado el permiso de acceder a su territorio», subrayan.
Para los niños y adolescentes en fuga, sin sus familias, la acogida temporal u otras formas de atención comunitaria ofrecen una «protección fundamental». En este sentido, subrayan que la adopción debe tener lugar durante o enseguida después de las emergencias.
Casi 100 mil niños, la mitad de ellos con discapacidades, viven en instituciones o internados en Ucrania, muchos tienen familiares vivos o tutores legales. UNICEF y ACNUR han recibido informes de instituciones que intentan trasladar a los niños a un sitio seguro en los países vecinos o en otras partes.
ACNUR y UNICEF están agradecidos, dicen, con la solidaridad y la disponibilidad demostradas por los Estados en el cuidado a los niños no acompañados y separados a través de posibles planes de reubicación. Al mismo tiempo, insisten que es necesario recordar que los niños no acompañados y separados son especialmente vulnerables y sus necesidades inmediatas, así como su seguridad en el lugar en el que se encuentran, deben tener la prioridad, mientras se identifiquen soluciones a medio y largo plazo basadas en sus intereses superiores.
Crédito de la nota: Vatican News.
Más historias
Anuncia el Papa la primera Jornada Mundial de los Niños
«Nunca más la guerra», tres Nobel entregan al Papa la Declaración sobre Fraternidad Humana
Asumir mayor compromiso por las personas con discapacidad