Ya llevo largos años por Latinoamérica. 12 años en Colombia, 25 años en Paraguay y ahora 11 en Bolivia. Es un regalo muy grande del Señor sentirme enviada por Él y poder compartir mi vida con tantos hermanos, hermanas, aprender de tantas y tan ricas culturas, todo un privilegio de mi Dios al que agradezco cada día.
En este momento vivo en Cochabamba con tres hermanas más, dos chilenas y otra española, Montserrat. Animamos un centro socioeducativo en la Zona Sur de Cochabamba, con niños y jóvenes en riesgo, y otro proyecto con madres que tienen hijos con alguna discapacidad. Es una hermosa misión y nuestro deseo es poder acompañar a niños, niñas, jóvenes y familias desde una educación integral, liberadora, que inculque los valores evangélicos.
El equipo que lleva adelante esta hermosa misión son personas muy entregadas y comprometidas. No somos muchos pero, poniendo alma y corazón, Dios nos ha bendecido con frutos hermosos, jóvenes ya de 18 años que empezaron con 8 añitos, líderes, solidarios, comprometidos y capaces de saber decir no a ofertas de drogas, pandillas y demás cosas que rondan por la zona y, lo más hermoso, capaces de soñar una vida mejor…
Sigo en contacto con la Delegación de Misiones de Albacete, y siempre que visito a la familia tenemos algún encuentro con ellos. También nos acompañan en la distancia. Muchas gracias a todos. Desde Bolivia mi agradecimiento por vuestro recuerdo y acompañamiento. Que Jesús resucitado nos siga llenando de su entusiasmo por el Reino.
Crédito de la nota: OMPRESS.
Más historias
Anuncia el Papa la primera Jornada Mundial de los Niños
«Nunca más la guerra», tres Nobel entregan al Papa la Declaración sobre Fraternidad Humana
Asumir mayor compromiso por las personas con discapacidad