«Cuando en la calle, en el barrio de la parroquia, estas vidas perdidas se ofrecen a nuestra mirada, a menudo miramos hacia otro lado», expresó el papa Francisco durante su catequesis sobre los niños en la segunda Audiencia General de 2025. Enseguida, apartándose del texto preparado para la ocasión, el Obispo de Roma recordó el caso de Loan Danilo Peña, niño argentino de 5 años desaparecido el 13 de junio de 2024 en la provincia de Corrientes, Argentina, cerca de la casa de su abuela, y del que aún se desconoce su paradero.
A 216 días de la última vez que vieron a Loan, la familia continúa buscando respuestas desesperadamente y el caso sigue abierto. En medio de este panorama tan desolador, la Iglesia católica en el país, a través de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, expresó, el 23 de junio de 2024, su consternación ante la reiteración de hechos semejantes, «sin que se activen las alertas y procedimientos a tiempo, entorpeciendo el esclarecimiento de los mismos».
Asimismo, interpelaron a los funcionarios de justicia, del gobierno en todos sus estamentos, de las fuerzas de seguridad y a todos los ciudadanos a comprometerse en la búsqueda de justicia y poder encontrar con vida a Loan.
En otro pronunciamiento, con motivo del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, el 30 de julio de 2024, la Conferencia Episcopal Argentina se asoció al dolor por la desaparición de Loan, «y de otros niños, niñas y jóvenes, muchos de ellos sumidos en situaciones de empobrecimiento y vulneración de derechos». «Cuando son niños y niñas, añadieron, quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito».
Crédito de la nota: Vatican News
Más historias
Carlo Acutis: Testigo de la fe porque estaba enamorado de Jesús
La Iglesia prepara su primer Jubileo para influencers católicos
Paz y diálogo en el Mediterráneo, los jóvenes del «Bel Espoir» en Estambul