Las delegaciones oficiales de los lugares de origen del pesebre y del árbol, el primero de Sutrio, en la región italiana de Friuli-Venezia Giulia, y el segundo de Rosello, en los Abruzos, estarán presentes en la ceremonia de inauguración. También participará una delegación de Guatemala -encabezada por Mario Bùcaro Flores, Ministro de Relaciones Exteriores- que instalaron el pesebre en el Aula Pablo VI. Al belén artístico -realizado íntegramente en madera- asistirán, entre otros, el presidente de la Región de Friul-Venecia Gulia, Massimiliano Fedriga, y el alcalde de Sutrio, Manlio Mattia.
El árbol decorado por los jóvenes
Al encendido del árbol de Navidad asistirán, entre otros, el obispo de Trivento, Monseñor Claudio Palumbo, y el alcalde de Rosello, Alessio Monaco. El majestuoso abeto blanco ha sido decorado con adornos preparados por los jóvenes del centro residencial de rehabilitación psiquiátrica Quadrifoglio, en colaboración con los abuelos del centro de atención a la tercera edad Sant’Antonio de Borrello y los alumnos de las escuelas de Pizzoferrato, Quadri y Villa Santa Maria.
El belén y árbol en la Plaza hasta el 8 de enero
También el sábado por la mañana, las delegaciones serán recibidas en audiencia por el papa Francisco para la entrega oficial de los regalos. El Nacimiento y el árbol de la Plaza de San Pedro permanecerán expuestos hasta el final del tiempo de Navidad, que coincide con la fiesta del Bautismo del Señor, el domingo 8 de enero de 2023.
La transmisión en vivo del encendido la podrás seguir en el canal de YouTube del Vaticano:
Crédito de la nota: Vatican News.
Más historias
El Papa a las parejas jóvenes en un texto inédito: crean en la «alegría del amor»
Parolin en el Jubileo de los adolescentes: «el legado del papa Francisco se convierte en vida vivida»
El Papa Francisco y los jóvenes: un legado que moviliza